Desde niños nos destacamos por tener distintos gustos y habilidades que nos caracterizan y distinguen de los demás; a unos les gusta pintar, a otros bailar, puede ser hacer deporte, entre otros muchos talentos que los niños pueden tener.
Conforme crecemos y maduramos, pasamos por el sistema educativo y nos surgen interrogantes como: ¿qué haré con mi vida? O ¿a qué me dedicaré? En ese momento nos toca tomar la decisión que marcará nuestras vidas.
¿Qué carrera estudiaremos?
Para responder a esta pregunta hay muchos factores que debemos considerar, como lo son la situación del mercado, la oferta y demanda laboral, la tradición familiar, influencias de amistades, etc. Pero hay algo muy importante que tenemos que cuestionarnos; ¿cuál es mi talento?
Para elegir una profesión, es vital que nos evaluemos, podemos ser buenos en áreas como la matemática, computación, enseñanza, comunicación, el arte, entre muchas más. Todos tenemos habilidades y gustos distintos y, si no los tomamos en cuenta a la hora de optar por una profesión, puede que nos arrepintamos por mucho tiempo.
Tener todo esto en cuenta, además de investigar cual es la manera para nosotros de conseguir todo ese conocimiento necesario, nos ayudará a que mientras estemos estudiando y, en un futuro, ejerciendo la profesión, podamos desenvolvernos de la mejor manera y encontrar una razón para seguir luchando por ser mejores personas y trabajadores.
¿Quién necesita nuestro talento?
Día a día, dentro de las organizaciones, surgen miles de problemas y nuevos desafíos. Cada vez más se necesitan profesionales que ayuden y den soporte a todas estas situaciones.
Por otro lado, estamos en un periodo de cambio, donde se necesitan personas con nuevas ideas, con opiniones distintas y poco tradicionales que ayuden a las empresas a innovar, romper paradigmas y posicionarse en el mercado por encima de la competencia.
También están esas pequeñas empresas que, con mucha ilusión y esmero, comienzan a trabajar con poca o nula experiencia. Ellos también necesitan la ayuda que nosotros como profesionales les podamos brindar.
¿Cómo podemos dar esa ayuda?
Bizquick tiene como uno de sus objetivos principales conectar a todos esos profesionales deseosos de aportar su conocimiento con esas pequeñas y grandes empresas que así lo necesitan.
Buscamos ser el puente que permita ese intercambio de conocimiento que genere esa innovación tan importante en nuestra sociedad.
Actualmente trabajamos en un plan de emergencia donde brindamos la oportunidad de sacar a relucir todo ese talento mientras colaboramos con quien lo necesite.

Cristopher Alvarado Ramírez
Equipo de marketing Bizquick